La Unidad de Geomática es un recurso formado por infraestructuras que proporcionan soluciones basadas en nuevas tecnologías. El laboratorio tiene una estructura completa formada por hardware, software y bases de datos, con la que se cubre una amplia gama de necesidades como:
- Modelización
- Elaboración de cartografía específica utilizando técnicas de teledetección, GPS y fuentes documentales convencionales
- Automatizaciones de recogida de información
- Aplicación de modelos de simulación ante diferentes tipos de escenarios de cambio
Equipamiento
- ARCGIS
- GIS IDRISI
- GIS ILWIS
- GIS GVSIG
- SAGA GIS
- QUANTUM GIS
- ERDAS IMAGINE
- ER-MAPPER
- OPTICKS
- SURFER Geoestadístico
- Análisis Métrico Espacial- FRAGSTAT
- Estimación de Parámetros del Suelo, Modelos Hidrológicos – familias HEC y SWMM, TETIS
- Sistemas de recogida de datos hídricos automatizados
- Sistemas digitales de recogida de datos en campo con dispositivos móviles
- Modelos de Erosión de Agua – WEAP
- Modelos hidrogeológicos: Hydrus 1D, CXTFIT, PHREEQC-2
- Programas de análisis estadístico: Tanagra, R
- Terminales conectadas a un servidor central
- Periféricos de diferentes tamaños, incluyendo impresoras, trazador de gráficos y escáner.
- Materiales que almacenan colecciones de datos y permiten su inclusión en sistemas de conducción (ordenadores portátiles, buscadores, GPS y cámaras SLR)
Oferta científico-tecnológica: Laboratorio de geomática